Menú Cerrar

4 formas de animar a los niños a hacer más preguntas

Un niño curioso es un niño feliz. Es imaginativo, juguetón, de mente abierta y un pensador crítico.

Como adultos, debemos alentar a los niños a ser más curiosos y a hacer más preguntas sobre los temas que les interesan: desde cosas cotidianas como por qué el cielo se oscurece por la noche hasta conceptos más profundos como por qué algunas personas se ven o hablan de manera diferente a otras.

Si estás criando a un niño o niña, aquí hay cuatro formas útiles en las que puedes alentarlos a hacer más preguntas y continuar aprendiendo sobre el mundo que los rodea.

  1. Tómate el tiempo para responder

Tomarte el tiempo para responder con cuidado y consideración es una de las cosas más importantes que puedes hacer para enseñarle a tu hijo que hacer preguntas es algo grandioso. Si un niño nota que estás interesado en responder sus preguntas y que te estás tomando el tiempo para hacerlo, sentirá que lo que tiene que decir es importante.

Los niños no siempre hacen preguntas en el mejor momento, pero esto no significa que simplemente debas ignorarlos porque estás demasiado ocupado para interactuar con ellos. Mostrarle a un niño que estás molesto porque hace preguntas puede cohibir sus ganas de hacerlo nuevamente en el futuro y, además, puede llevarlo a asociar el “hacer preguntas” con ser una molestia, algo que no quieres que suceda.

Tomarse el tiempo para responder con cuidado y consideración es una de las cosas más importantes que puede hacer para enseñarle a su hijo que hacer preguntas es algo grandioso. Si un niño ve que está interesado en responder sus preguntas y que se está tomando el tiempo para hacerlo, sentirá que lo que tiene que decir es importante y agrega valor a su relación.

Los niños no siempre tienen el mejor momento, pero esto no debería significar que simplemente debas ignorarlos porque estás demasiado ocupado para interactuar con ellos y sus preguntas.

  1. Aplaude su curiosidad

Otra excelente manera de alentar a tus hijos a hacer más preguntas es celebrando las preguntas que ya están haciendo. Comienza a felicitarlos por querer aprender algo nuevo y dales una recompensa por querer expandir sus conocimientos.

Además, asegúrate de que tu hijo entienda que no hay nada como una pregunta tonta o “incorrecta”, sin importar lo difícil que parezca responder en ese momento. Esto es especialmente importante para los niños tímidos e introvertidos que tienen más dificultades cuando se trata de hablar y expresar sus sentimientos y pensamientos.

  1. Haz preguntas

Al responder sus preguntas con una pregunta, los acercarás a formular sus propias respuestas y a comprender las cosas por sí mismos. Además, cuando tú mismo haces preguntas, los niños también comienzan a ver que no hay nada de vergonzoso en querer aprender más sobre un tema determinado. 

¡Después de todo, su modelo a seguir (tú) también hace preguntas!

  1. ¡Conviértelo en un juego!

Por último, puedes asignar un tiempo determinado durante el día en el que puedas sentarte con tu hijo para hacer y responder preguntas juntos. Convertir esto en un juego y una actividad divertida también le mostrará a tu hijo que formular preguntas y buscar respuestas puede ser emocionante en lugar de intimidante.

Cuando tu hijo comience a asociar el hacer preguntas con una buena experiencia en lugar de algo que lo haga sentir ansioso o asustado, será más probable que haga preguntas en casa, en la escuela o en otros entornos.

Hacer preguntas es parte del crecimiento

Hacer preguntas es una parte importante del desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas que serán extremadamente útiles más adelante en la vida de tus pequeños.

Los padres y tutores siempre deben esforzarse por alentar a los niños y niñas a ser curiosos, hacer preguntas y buscar respuestas significativas.

¿Qué otras formas conoces para animar a los niños a hacer más preguntas? Comparte algunas en los comentarios 🤔

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *