Como adultos, sabemos que hablar sobre nuestros sentimientos es una excelente manera de comprenderlos mejor los unos a los otros. Cuando hablamos de cómo nos sentimos con nuestros amigos y familiares, podemos llegar a la raíz de lo por qué nos sentimos así, qué podemos hacer para sentirnos de otra manera y cómo podemos trabajar para no tener que enfrentar sentimientos negativos nuevamente.
Los niños, sin embargo, necesitan un poco más de ayuda a la hora de identificar y expresar sus emociones de forma saludable. Esto, para que aprendan a gestionarlos de forma adecuada a medida que vayan surgiendo.
Si bien los adultos tienen el vocabulario necesario para hablar sobre cómo se sienten, la mayoría de los niños no. Esto significa que se expresarán de la forma que consideren adecuada: frunciendo el ceño, con muchas lágrimas y a través de gritos y rabietas.
Esto no es constructivo y puede ser extremadamente dañino en el futuro si un niño aún no entiende que expresar sus sentimientos se puede hacer de manera adecuada, sin la necesidad de recurrir a comportamientos problemáticos.
Como padre o tutor, aquí hay 4 formas con las que puedes acercarte a tu hijo para alentarlo a hablar sobre sus sentimientos y emociones de manera segura, tranquila y constructiva.
- Dale nombre al sentimiento
Una de las primeras cosas que puedes hacer al enseñarle a tu hijo sobre sus emociones es comprender que cada una tiene un nombre y un significado. Hay “alegría”, “ira”, “confusión”, “miedo” … ¡la lista continúa!
Al sentarte con tu hijo, identificar lo que está sintiendo y darle un nombre a esa emoción, le ayudarás a conocer un vocabulario que es realmente útil para la próxima vez que surja ese sentimiento. Si tu hijo aún no se siente cómodo usando estas palabras, puedes comenzar a asociarlas con colores: rojo, azul, amarillo, verde.
- Celebra los pequeños logros
¡Celebra la decisión de tu hijo de hablar sobre sus sentimientos! Ya sea que necesite un empujón adicional o que esté feliz de hacerlo por su cuenta, asegúrate de elogiar a tu hijo por elegir hablar sobre cómo se siente en lugar de simplemente expresarlo físicamente sin restricciones.
Esto no solo ayudará a tu hijo a comprender que hablar sobre sus sentimientos es algo bueno, sino que también reforzará el comportamiento, lo que hará que sea más probable que lo repita una y otra vez.
- Busca sentimientos en los demás
Si estás buscando una mano extra, una excelente manera de ayudar a tu hijo a comprender sus emociones es mostrándole cómo estas emociones se manifiestan en los demás. Los libros ilustrados y la televisión son una excelente manera de ayudar a tu hijo a aprender cómo ciertas emociones se manifiestan en el mundo real a través de las expresiones faciales y el lenguaje corporal.
Pídele a tu hijo que identifique cómo cree que se siente cierto personaje mientras ve una película y luego habla con él sobre las diferentes emociones que existen para ayudarle a entender mejor en qué se diferencian entre sí.
- Sé un modelo a seguir
Es más probable que los niños aprendan cómo expresarse apropiadamente cuando ven que los demás, especialmente las personas a las que admiran, hacen lo mismo. Muéstrale a tu hijo que te sientes cómodo hablando de tus sentimientos, tanto los buenos como los malos, y hazle saber que está bien si quiere hacer lo mismo cuando lo necesite.
Al mostrarles que tú también lidias con los sentimientos de forma natural, los más pequeños comprenderán que las emociones son normales y que es genial hablar sobre ellas antes de que les afecten profundamente.
¿De qué otra manera has ayudado a tu hijo a hablar sobre sus sentimientos? Deja tus sugerencias en los comentarios 🤩