Menú Cerrar

4 consejos para ayudar a tu hijo a desarrollar una rutina en casa

Tener una rutina diaria es una excelente manera para que tanto padres como hijos trabajen juntos durante el día. Cuando un niño tiene una rutina, también hay una sensación de tranquilidad: saben qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Esto significa que hay menos estrés y una mejor comprensión de lo que vendrá después.

Pero no todos los niños están preparados para adoptar una nueva rutina desde el principio. Ya sea porque están preocupados por no poder hacer las cosas que tienen que hacer, o porque tienen más dificultades para seguir instrucciones, implementar una nueva rutina en la vida de un niño requiere de mucha paciencia.

Si estás buscando introducir una rutina en la vida de tu hijo, aquí hay cuatro consejos que pueden resultar útiles para comenzar.

  1. Diseña la rutina con ayuda de tu hij@

Deja que tu hijo participe activamente en la decisión de cómo será la rutina. Al darles la opción de decidir qué quieren hacer y cuándo quieren hacerlo, será mucho más fácil motivarlos porque lo habrán elegido ellos mismos.

Además, darles la oportunidad de decidir también les hará saber que confías en sus capacidades y que pueden lograr estas cosas sin necesidad de preocuparse.

  1. Escríbela

Al planificar una rutina, es importante que todo se explique con la mayor claridad posible. Una forma de hacerlo es utilizando un calendario que todos los miembros de la familia puedan ver. Estos pequeños recordatorios son útiles, especialmente cuando la rutina es nueva y tu hij@ no está muy familiarizado con ella.

Si tu hijo todavía no sabe leer, el uso de elementos visuales es una excelente manera de involucrarlos y ayudarlos a visualizar su día.

  1. Establece expectativas realistas

Implementar una nueva rutina puede ser un momento aterrador, aunque emocionante, tanto para los niños como para los padres. Por eso es tan importante tener en cuenta que los adultos deben establecer expectativas realistas al comenzar. Si tu hij@ comienza a sentirse estresad@ o abrumad@, es más probable que no pueda completar las tareas que esperaba.

Empieza por priorizar determinadas tareas y practica sus rutinas de forma lenta, tranquila y con paciencia. Si algo no va como lo planearon, habla con tu hij@ sobre por qué tuvo dificultades y reajusten la rutina en conjunto. ¡La comunicación es esencial para asegurarse de que todos se sientan cómodos!

  1. Apoya a tu hij@ durante todo el proceso.

A todo el mundo le encanta que le digan que lo están haciendo bien, ¿verdad? Esto es especialmente cierto para los niños que están aprendiendo o practicando algo nuevo. Es importante comprender que tu hij@ necesita sentirse apoyad@ durante todo el proceso para poder seguir haciendo un buen trabajo. Si constantemente les señalas las cosas que no están haciendo o que están haciendo mal, comenzarán a sentirse más incómod@s y no querrán intentarlo de nuevo.

Elogia su esfuerzo, no solo el resultado, y ayúdalos a comprender que simplemente intentar y hacer todo lo posible para completar una rutina ya es un logro maravilloso.

¿Por qué importan las rutinas?

Las rutinas son excelentes para ayudar a l@s niños a sentirse más cómod@s. También son una gran herramienta de aprendizaje para niñ@s que recién están comenzando a comprender ciertos temas complejos como la responsabilidad y otros hábitos saludables.

Cuando se trata de crear una rutina, ayuda tanto a los padres como a los niños a sentirse más organizados y a entender mejor lo que traerá el día; esto también les da más tiempo para disfrutar de otros aspectos importantes de la relación, como el tiempo de juego, el tiempo en familia y más.

¡Las rutinas están ahí para ayudar!

¿Tienes alguna rutina que tú y tu hij@ practiquen en casa? ¡Cuéntame más sobre ella en los comentarios! 🌞

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *