La mayoría de los padres y tutores tienen la esperanza de que los niños que críen se conviertan en adultos amables e inteligentes que puedan asumir los muchos giros que la vida les depara.
Quieren que sean felices, seguros de sí mismos, tranquilos…y, palabra que surge de forma recurrente, responsables.
Responsables de sus acciones, de sus compañeros, de ellos mismos, de su trabajo…la lista de lo que significa y de dónde es importante ser “responsable” sigue y sigue.
Sin embargo, para madurar y convertirse en un adulto autosuficiente y responsable, es importante comenzar a sentar las bases a una edad temprana.
Enseñarles a los niños sobre la responsabilidad es tan importante como enseñarles habilidades duras como las matemáticas y las ciencias.
Si te sientes un poco atrapado en algunas formas caseras de enseñarle a tu hijo sobre la responsabilidad, estas son algunas de nuestras favoritas:
- Proporcionar una estructura
La importancia de establecer una rutina para los niños ha sido ampliamente reconocida: les ayuda a liberar el estrés de no saber lo que viene a continuación, a ser más organizados y a comprender el concepto de responsabilidad desde una perspectiva en primera persona.
Crear una rutina que tu hijo puede seguir le ayudará a prosperar por sí solo y a entender que se deben hacer ciertas cosas antes de que suceda la siguiente. Por ejemplo, tu hijo necesita terminar de cenar antes de cepillarse los dientes y cepillarse los dientes antes de sentarse a ver televisión.
Esto es especialmente importante cuando los niños son pequeños. Aunque es posible que no vean su rutina como algo de lo que son los únicos responsables, les ayudará a crear hábitos saludables que serán útiles a medida que comiencen a crecer.
- Sé un modelo de responsabilidad
Practica la responsabilidad e involucra a tu hijo en el proceso. Por ejemplo, lleva tu basura contigo por el parque durante una salida y diles: “Necesitamos llevar esta basura porque no hay papeleras. Cuando encontramos una, podemos tirarla y asegurarnos de que el parque se mantenga limpio “.
Al proporcionarles ejemplos de la vida real de cómo ser responsable en diferentes entornos, tu hijo comenzará a formar hábitos siguiendo el modelo de lo que le estás mostrando y enseñándole como “correcto”.
- Hazlos responsables de sus acciones
Al responsabilizar a tu hijo por sus acciones, aprenderá rápidamente que todo lo que haga o deje de hacer tiene una consecuencia; y que, si no quiere lidiar con las consecuencias, debe actuar de manera responsable para evitarlas
Un ejemplo de esto podría ser que es responsabilidad de tu hijo empacar su mochila todas las mañanas. Un día, sin embargo, el pequeño se olvida de hacer las maletas correctamente y no trae su juguete favorito a la escuela para jugar durante el recreo. Lucha contra el impulso de empacarlo por él y déjalo entender, por su cuenta, que empacar su juguete era su responsabilidad y que no haberlo hecho significa que no pueden jugar esta vez.
A través de esta lección, tu hijo será más consciente de lo importante que puede ser esta tarea y se asegurará de hacerlo correctamente la próxima vez.
¿Cómo ha aprendido tu hijo sobre la responsabilidad en el hogar? ¡Comparte algunos de sus consejos con otros padres en los comentarios! 🖍